domingo, 8 de septiembre de 2019

Estudio de las princiales redes cristalinas

Un estudio teórico identifica los factores químicos y estructurales que favorecen las interacciones de hidrógeno entre grupos carbono-hidrógeno.

La estructura cristalina es la forma de los sólidos el cómo se ordenan y empaquetan los átomos, moléculas, o iones. Estos son empaquetados de manera ordenada y con patrones de repetición que se extienden en las tres dimensiones del espacio. La cristalografía es el estudio científico de los cristales y su formación. 


redes bravías

Las Redes de Bravais o celdas unitarias, son paralelepípedos que constituyen la menor subdivisión de una red cristalina que conserva las características generales de toda la retícula ula, de modo que por simple traslación del mismo, puede reconstruirse el sólido cristalino completo.

En función de los parámetros de la celda unitaria, longitudes de sus lados y ángulos que forman, se distinguen 7 sistemas cristalinos. sistema cristalino 

sólido cristalino

se construye a partir de la repetición en el espacio de una estructura elemental paralelepipédica denominada celda unitaria. En función de los parámetros de red , es decir, de las longitudes de los lados, o ejes, del paralelepípedo elemental y de los ángulos que forman, se distinguen 7 sistemas cristalinos.

En función de las posibles localizaciones de los átomos en la celda unitaria se establecen catorce estructuras cristalinas básicas, las denominadas redes de Bravais.

para determinar completamente la estructura cristalina elemental de un sólido, además de definir la forma geométrica de la red, es necesario establecer las posiciones en la celda de los átomos o moléculas que forman el sólido cristalino; lo que se denominan puntos reticulares. Las alternativas son las siguientes

P: Celda primitiva o simple en la que los puntos reticulares son sólo los vértices del paralelepípedo.

F: Celda centrada en las cara, que tiene puntos reticulares en las caras, además de en los vértices. Si sólo tienen puntos reticulares en las bases, se designan con las letras A, B o C según sean las caras que tienen los dos puntos reticulares.

I: Celda centrada en el cuerpo que tiene un punto reticular en el centro de la celda, además de los vértices.

R: Primitiva con ejes iguales y ángulos iguales ó hexagonal doblemente centrada en el cuerpo, además de los vértices.







No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Estudio de las princiales redes cristalinas

Un estudio teórico identifica los factores químicos y estructurales que favorecen las interacciones de hidrógeno entre grupos carbono-hidró...